Imagina la angustia que se siente al darte cuenta de que has borrado accidentalmente archivos importantes de tu memoria USB. Pero no entres en pánico, existen métodos efectivos para recuperar esos datos perdidos. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas recuperar tus archivos de forma sencilla y eficaz.
Deja de Utilizar la Memoria USB
Evita utilizar la memoria USB tan pronto como te des cuenta de que has borrado archivos por error. Al seguir utilizando la memoria, sobrescribes los datos antiguos y reduces las posibilidades de recuperar los archivos perdidos. Desconecta la memoria USB de inmediato y evita cualquier escritura o lectura en ella.
Utiliza Software de Recuperación de Datos
Existen numerosos programas de recuperación de datos disponibles en línea que te pueden ayudar a recuperar archivos borrados de una memoria USB. Algunos de estos programas son gratuitos, mientras que otros requieren una compra. Ejemplos de programas efectivos son Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard, y Disk Drill.
1 Descarga e Instala el Software de Recuperación
Una vez elijas el software de recuperación adecuado, descárgalo e instálalo en tu computadora. Asegúrate de instalarlo en una ubicación que no sea la memoria USB desde la que deseas recuperar los datos.
2 Escanea la Memoria USB
Abre el programa de recuperación de datos y selecciona la opción para escanear la memoria USB. Este proceso puede llevar algún tiempo, dependiendo de la cantidad de datos en la memoria y la velocidad de tu computadora. Una vez completado, el software mostrará una lista de archivos recuperables.
1 Filtra los Resultados del Escaneo
Algunos programas te permiten filtrar los resultados del escaneo por tipo de archivo o fecha de modificación. Utiliza estos filtros para localizar más fácilmente los archivos que deseas recuperar.
Recupera los Archivos
Una vez que encuentres los archivos que quieres recuperar, selecciona la opción para restaurarlos. El software de recuperación copiará los archivos a una ubicación segura en tu computadora, asegurando que no se sobrescriban datos durante el proceso de recuperación.